Modelos Arquitectónicos
Cada forma de vida y las necesidades concretas de los usuarios determinan de entre los modelos arquitectónicos posibles un proyecto único y específico.
Hay cohousing urbanos y rurales, en edificios nuevos o en rehabilitados. Las casas pueden ser de tipo unifamiliar, adosado o en bloque y los espacios comunes estar agrupados o repartidos.
¿Qué modelo es mejor? El que se corresponda con la forma de vida y con el tipo de relaciones sociales y medioambientales que hayamos decido tener.
RELACIÓN ENTRE MODELOS ARQUITECTÓNICOS Y FORMA DE VIDA EN COMÚN

(Español) Amy Chang fotografía la arquitectura cohousing del Centro de Mayores Trabensol

(Español) Diversidad e igualdad: vegetación, color, información… y accesibilidad

(Español) Cohousing para profesionales de la hostelería en Toronto

(Español) Espacios comunes en el Centro de Mayores Trabensol

(Español) Como es un cohousing (II) Espacios libres y construidos comunes

(Español) Cómo es un cohousing (I)
