Si quiere más información, establecer contacto con otras personas o grupos o estar en el mapa, complete el formulario o escriba a info@ecohousing.es Privacidad y Cookies
Despues del formulario se describen y detallan las posibilidades de utilización del mapa.
Formulario de contacto
Instrucciones para la visualización del mapa
Vista inicial del mapa con todos los datos
El mapa representa el estado del cohousing vivienda colaborativa en España a fecha 01/04/2016 según los datos de los que disponemos. Muy probablemente faltan casos, pero sirve para hacerse una idea general y también, con el paso del tiempo, conocer la evolución de los distintos proyectos y número de personas interesadas.
En eCOHOUSING pensamos que esta forma de vida va a crecer porque responde a necesidades reales de las personas, pero somos conscientes de que hay una barrera derivada de la costumbre que es necesario mover y para ello la mejor manera es la información.
Cada color representa un tipo de proyecto según se detalla en la leyenda de la esquina inferior derecha. Pinchando en un punto se despliega la información disponible básica adecuada para cada tipo de proyecto.
Pestaña ‘Visible layers’
Permite visualizar uno o varios tipos de proyectos y personas según los intereses:
- Internacionales: se presenta una primera selección de los proyectos que hemos estudiado hasta la fecha y consideramos que tienen algún interés en uno o varios aspectos. Es una lista que iremos completando, también atendiendo a las sugerencias o intereses que se nos transmitan.
- Personas interesada: indica aquellas personas que buscan un proyecto en funcionamiento, un grupo en desarrollo al que incorporarse o quieren formar un grupo propio, sobre todo para empezar un proyecto en o cerca de su localidad de residencia actual.
- En desarrollo: va desde grupos de reciente formación, pero con suficiente entidad, hasta grupos con el edificio en construcción.
- En funcionamiento: proyectos en los que ya están viviendo personas.
Proyectos en funcionamiento
Con los proyectos que cuentan con página web u otros datos de contacto se puede contactar directamente.
Los proyectos en funcionamiento aunque puedan tener en la actualidad todas sus plazas cubiertas, cuentan con listas de espera a las que las personas pueden incorporarse si cumplen con los criterios que establece cada comunidad.
En el caso de los proyectos para mayores no se trataría de una opción a tomar “cuando no queda más remedio”, sino de la oportunidad de incorporarse a un proyecto que funciona si encaja con nuestros intereses y necesidades. Conviene saber que en varios casos no se suele admitir a personas por encima de una determinada edada para mantener el equilibrio de personas de edades diversas dentro de la comunidad. Los grupos con una proporción excesiva de personas dependientes corren el riesgo de perder el equilibrio que hace a este modelo diferente de un geriátrico al dificultar el apoyo mutuo, fundamental para la idea de vida en común.

Proyectos en desarrollo
El abanico de proyectos cohousing vivienda colaborativa en desarrollo es muy amplio. La información que se aporta en cada caso depende de la fase de desarrollo.
Los proyectos en un estado inicial no suelen tener datos de contacto públicos, por lo que sólo se indica el código de nombre y la situación aproximada a un radio de 25 km, para mantener la privacidad.
Los proyectos en una fase intermedia suelen tener página web y algunos han aparecido en los medios de comunicación. El grupo inicial está formado y los criterios suelen estar firmemente establecidos. Es probable que estén en fase de expansión del grupo. Sólo indicamos los datos que son de público conocimiento y la localización, salvo que cuenten con terreno o edificio para rehabilitar existen, es también aproximada.
Los proyectos en fases avanzadas suelen estar constituidos legalmente, contar con terreno adquirido y hay algunos con el proyecto arquitectónico realizado e incluso en fase de construcción. Lo habitural es que el grupo se esté completando, aunque depende mucho del tipo de proyecto. Lo normal es que se empiece a realizar gastos importantes cuando ya hay un mínimo de personas implicadas. Los datos suelen ser ya de público conocimiento, por lo que se puede contactar directamente con ellos.
Información sobre personas
No figura nombre real, ni localización exacta ni información de contacto. Se indica el interés que tienen o lo que buscan, si es formar un grupo, incorporarse a uno en desarrollo o entrar en uno en funcionamiento.
La forma de contactar se describe en la columna de la derecha de esta página.
.
.
Formulario de contacto
En la imagen se muestra un ejemplo de correo con la información orientativa mínima necesaria. Cualquier información más permite enfocar la respuesta y por supuesto se agradecen las opiniones que se puedan hacer para la mejora del funcionamiento y contenido del mapa.
.
.
.
Cohousing internacionales
Se representa una selección de los proyectos que consideramos más interesantes. Se trata de una lista en proceso y se agradecen las sugerencias.
Del entorno europeo aparte de los paises con una actividad consolidada en este modelo como Dinamarca, Suecia o Austria, en principio hemos estudiado algunos casos en el Reino Unido e Italia, muy activos en los últimos años, y Francia.
En el ámbito americano hemos estudiado algunos casos en Estados Unidos y Canadá.
ENLACES A MAPAS DETALLADOS DE OTROS PAISES
Casi todas las páginas incluyen perfiles de los proyectos y algunas documentación útil para el desarrollo de los proyectos cohousing vivienda colaborativa, eso si desde la perspectica social, legal y económica propia de cada pais.
Map of Cohousing Communities Fellowship for Intentional Community. Mapa mundial
Map of Cohousing Communities. Cohousing Association of USA. Mapa mundial muy detallado en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido
Cohousing Groups Directory UK Cohousing Network. El Reino Unido es uno de los lugares donde más se está desarrollando el cohousing en la actualidad y que tiene algunos de los proyectos más interesantes.
Canadian Cohousing Locations and Groups Canadian Cohousing Network. Mapa y listado por provincias
La mappa dei cohousing in Italia En Cohousing Starter Kit de Studio Tamassociati
Cohousing Australia Incorporating intentional communities.
Elder Cohousing Communities in North America University of Georgia Institute of Gerontology
Enlaces cohousing vivienda colaborativa
Páginas de esta web con más información sobre proyectos, usuarios, asociaciones y profesionales del mundo cohousing vivienda colaborativa.
Kaixo, soy una mujer de la zona del Durangesado. Estoy pensado en montar una cooperativa de viviendas para personas mayores. Son muchos los jubilados, como mis padres, con una esperanza de vida larga y con una salud de hierro que son muy activos y se plantean este tipo de proyectos. Necesito información sobre este tipo de proyectos y como arrancar para presentar este proyecto en esta zona.
Mila esker, Nagore
[…] Jubilareshttp://www.jubilares.esMapa cohousing vivienda colaborativa en Españahttp://ecohousing.es/red-cohousing/mapa-cohousing-vivienda-colaborativa-en-espana/El secreto de las zonas […]
Estamos iniciando un grupo para crear un centro en Murcia, cerca de la capital, en una Urbanizacion con servicios, farmacia y centro medico. Huertosdeociomurcia@gamail.com
[…] iniciativas de este tipo tanto en ciudades como en entorno rural, y un portal donde encontrar un mapa con las principales iniciativas de viviendas colaborativas de […]
Hola, ¿hay algo en el área de Vigo-Pontevedra?: Soy profesora de bachillerato; 60; a punto de jubilarme. Gracias.
[…] te dejo un mapa de algunos de los proyectos diseminados por España. Quizás alguno te pille cerca y, si no, siempre puedes hablarlo con tus amigos y emprender uno […]
[…] llegando ya a ser suficiente como para que haya surgido un estudio de arquitectos especializado: Bloque (Arquitectura para nuevas formas de vida). Según uno de sus socios, Rogelio Ruiz, más allá de “detectar las necesidades reales de […]
[…] llegando ya a ser suficiente como para que haya surgido un estudio de arquitectos especializado: Bloque (Arquitectura para nuevas formas de vida). Según uno de sus socios, Rogelio Ruiz, más allá de “detectar las necesidades reales de […]
[…] España existen varios cohousing y son cada vez más los que se suman, tal es así que la empresa eCohousing ha creado un mapa en el que puedes […]
hola, tengo a mi papi en un estado difícil, a él le gusta vivir en el campo y se acaba de romper dos vértebras, la recuperación es larga aunque se ha pagado una residencia por dos meses, imagino que necesita más tiempo de apoyo ya que él vive completamente solo.
Es una persona independiente, alegre y divertido y creo que podría encajar en el co housing.
por favor, me podéis informar de la situación actúal , si hay mucha lista de espera, etc???
Un saludo y gracias
Buenos días Luis!
Estamos buscando personas a las que les interese formar parte de una vivienda cooperativa en la costa de Andalucía, seguramente por la zona de Roquetas de Mar. En un entorno lo más natural posible, buscando una calidad de vida y bienestar de las personas que allí habiten. Si te interesa para tu padre, escríbenos a nuestro email. Un saludo!
Soy de Costa Rica, en Centro America. Actualmente trabajo para un Banco y estoy cerca de mi pensión tengo 57 años. Desde que empecé a escuchar de estos proyectos me enamoré a mi esposo y a mi nos gustaría conocer de posibilidades y costos. Somos amantes del mar y nos encantaría ver si algún día podemos formar parte de un proyecto tan hermoso como estos. Muchas gracias
Tenemos el proyecto Walden XXI en marcha. Estamos en la ciudad de la Costa Brava, Sant Feliu de Guíxols, Girona.
Me interesa y me gustaria saber mas de este proyecto, me podeis decir como contactaros para saber mas. Gracias
Hola Francis:
En nuestra web: http://www.residencialpuertodelaluz.com tenemos mucha información pero si deseas lista de precios mándanos un e.mail a info@residencialpuertodelaluz.com y te informaremos con mucho gusto.
[…] otros a personas jubiladas, que unen sus ahorros para vivir en cooperativas autogestionadas. En este link podrás ver un mapa con las viviendas colaborativas que está desarrollando el estudio de […]
[…] de personas muy diferentes como es el caso del co-housing multi-generacional. En la página web eCohousing se puede obtener información sobre los proyectos establecidos o en desarrollo en […]
Somos un numeroso grupo de senior que estamos integrados en la comisión “cohabitatge senior” en la Cooperativa Sostre Cívic de BCN, nuevos accesos a la vivienda sin especulación.
Recientemente hemos consolidado un grupo en Girona para empezar un proyecto de viviendas colaborativas, espacios privados con zonas comunes, etc.
Por si alguien le interesa la zona:
o bien
hola me llamo maria y me gustaria tener informacion del grupo de Girona me encanta su clima gracias
Hola, acabo de conocer este modelo de vida en comunidad y me parece apasionante,
Tenemos una gran finca en propiedad en venta con muchas opciones para poder alojar un grupo de personas con esta idea de cohabitabilidad.
El sitio es incomparable en medio de la naturaleza, a 40 km a la redonda no hay industria ni grandes ciudades, un lugar ideal para el retiro o vivir en paz. Está en la provincia de Huesca, muy cerca del gran Castillo de Loarre.
Si algún grupo pudiera estar interesado en nuestra finca estaremos encantados de enseñársela o compartir información.
Muchas gracias ,un saludo.
Inés
Como puedo informarme sobre el grupo que estan formando. Tienen un sitio web. O un administrador.
Buenos días Elvira!
Estamos buscando personas a las que les interese formar parte de una vivienda cooperativa en la costa de Andalucía, seguramente por la zona de Roquetas de Mar. En un entorno lo más natural posible, buscando una calidad de vida y bienestar de las personas que allí habiten. Si te interesa, escríbenos a nuestro email. Un saludo!
Buenos dias , me gustaría recibir información del proyecto en Girona sobre el cohabitatge , mi edad es de 63 años y estoy muy interesada en este tipo de proyecto .
Gracias
Bones Josep Maria,
Estaria interessada en el grup de Girona i m’agradaria molt formar-hi part. Penso que és molt bona idea i començar abans que arribi tot plegat ho trobo encara més interessant.
Salut!
Tenemos ya en marcha el proyecto WALDEN XXI en la Costa Brava centro en el pueblo de Sant Femiu de Guíxols.
Interesados:
info.walden21.sostrecivic@gmail.com
Sant Feliu de Guíxols
Hola, me interesa el tema, pero veo que el mapa lo habéis puesto en negro y, apenas se contrasta, no lo veo bien
Me interesa mucho el tema de cohousing, y quiera contactar con más gente en Sevilla con la idea de pensar la viabilidad de montar un proyecto en nuestra ciudad.
Me doy cuenta que no hay forma de contactar. MI correo es frankysev@hotmail.es
Hola Francisco Javier,
Vivo en El Puerto de S.Mª y también me interesa mucho contactar con este fin, así que te agradecería me informaras si has logrado conectar con algún grupo.
Muchas gracias.
Me gustaría contactar con personas interesadas.en este proyecto….
..Vivo en sevilla
Saludos
Hola a todos:
Somos una pareja a punto de jubilación buscando casas de este tipo para vivir el resto de nuestra vida. Nos encanta el País Vasco y Escocia, pero estamos abiertos a otras alternativas proel norte de España o bien el este. Nos gusta Cataluña también.
Si me informáis de ellas, os quedaré muy muy agradecida.
Saludos
Estamos iniciando un proyecto en Girona.
Puedes contactar con o bien
Hola, vivo en Vilanova i la Geltrú, i estoy apuntada proyecto senior cohabitatge-senior-a-Cerdanyola Walden XXI, para recibir informacien i asistir a la reunión del 8 setiembre en Barcelona; aunque me gustaría conoceros, la idea de espacios más amables, con un poco de espacio natural alrededor vivienda, me parece muy bien
Saludos
En Andalucía, concretamente en Sevilla, tenemos una iniciativa que se denomina AGRO SENIOR,si queréis saber mas se podéis informar y ponerse en contacto a través de PENSIONEMOS.ORG.
Me gustaria me informaran del proyecto en SEVILLA o andalucia
Buenos días Dolores!
Estamos buscando personas a las que les interese formar parte de una vivienda cooperativa en la costa de Andalucía, seguramente por la zona de Roquetas de Mar, o Cádiz, en un entorno lo más natural posible, buscando una calidad de vida y bienestar de las personas que allí habiten. Si te interesa, escríbenos a nuestro email buenavidamayores@gmail.com. Un saludo!
hola , vivo en Sevilla y estoy a punto de jubilarme , me gustaria que me informaseis de este proyecto , gracias .
[…] Según los datos más recientes, no existe cobertura suficiente para todas las personas mayores que precisan vivir en residencias o en nuevos modelos habitacionales. Según la Organización Mundial de la Salud el promedio óptimo de plazas residenciales por cada 100 personas mayores de 65 años es de 5. Actualmente nuestros valores distan mucho de alcanzar ese mínimo. Éste es solo uno de los factores que ha impulsado un tipo estilo de vida que se está extendiendo por toda España (Mapa cohousing vivienda colaborativa en España). […]
Hola, vivo en Blanes (Gerona) y estoy muy interesada en saber toda la información posible sobre el Cohousing, encuentro que es una solución increíble para personas que viven solas, tengo 67 años y estoy perfecta de salud, pero me encanta compartir y la amistad. Me gustaría toda la información posible si tenéis aquí en Cataluña. Gracias y un saludo.
Hola Mercedes, estamos en un grupo de Girona empezando un proyecto. Estamos en la fase inicial de cohesión del grupo. Estamos como socios en la cooperativa Sostre Cívic quien nos ayuda en nuestro proyecto.
Puedes contactar en <bonsveinsgirona@gmail.com< o bé
[…] eCOHOUSING: http://ecohousing.es/red-cohousing/mapa-cohousing-vivienda-colaborativa-en-espana/ […]
quisiera informacion y si ya se esta realiando estto en asturias o cerca. un saludo
quisiera informacion y saber si esto est,a funcionando en asturias.un saludo
Hola
Somos un grupo de personas, mayores de cincuenta, que está buscando una forma alternativa de vivir. Nuestro proyecto es construir o reformar, en un principio seis o siete casas, aunque estamos abiertos a que se adhieran más personas. Nos gusta la vida sana, la alimentación saludable, el yoga, la meditación y, sobre todo, vivir de forma tranquila.
En estos momentos estamos en la búsqueda de un lugar adecuado, nos gusta la zona de Málaga pero estamos abiertos a cualquier punto de España cuyo entorno y clima sean buenos.
Si alguien podría asesorarnos o informarnos de cómo llevar a cabo este proyecto, o si alguien conoce de algún lugar, estaríamos agradecidos por su colaboración.
Carmen
Interesado en conoceros, a vosotros y a vuestro proyecto… Pareja joven (60 y 69) en buena condición física, mental y económica.
Si estáis “abiertos”, estaremos encantados de tomar contacto y conoceros.
Jose
Buenos días,
Mi marido y yo estamos interesados en participar en un cohousing en Barcelona. Nuestra idea es de comprar un piso.
Un cordial saludo desde Canarias.
Karin
Buenos días,
Mi marido y yo estamos interesados en participar en un cohousing en Barcelona. Nuestra idea es de comprar un piso.
Un cordial saludo desde Canarias.
Karin
HOLA ESTOY MUY INTERESADA EN ENCOONTRAR GENTE COMO YO PROFESORA JUBILADA PARA COHOUSING EN MALAGA O ALREDEDEDEDORES
660 428 748
Hola Carmen, me interesa mucho buscar algún proyecto en la costa de Málaga; si aún piensas en ello contacta conmigo, si te parece bien.
Yo no estoy jubilada aún (tengo 58 años) pero estoy buscando un proyecto para tener la vivienda lo antes posible y poder disfrutarla. Vivo en Sevilla y trabajo en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Un saludo,
Ana
Hola Carmen:
Puedes mirar nuestra web por si es de tu interés.
http://www.residencialpuertodelaluz.com
Un saludo.
Hola Carmen: Acabo de escribir a una Carmen pero no si si eres la misma.
Bueno, yo tengo un proyecto de “vidas compartidas” o “naturaleza y vida” en Málaga. Si puedes ponerte en contacto conmigo y te explico con mas detalle.
Gracias y salud.
Buenos dias
Me gustaría recibir información sobre vuestro proyecto
Tengo sesenta años y soy profesora de español
Muchas gracias
Un saludo
Estoy interesada en recibir información del proyecto que comenta Juan Maria Luna.
Gracias
Buenas tardes Juan,
Me interesaría saber más sobre tu proyecto, si puedes ponerte en contacto conmigo mi email: irracional7@gmail.com
Gracias.
Hola quisiera contactar con vosotros, somos varias personas, que estamos pensando en un proyecto similar.
Hola , yo también estaría interesada en vuestro proyecto. Soy profesora de Español y acabo de cumplir sesenta años
Espero noticias vuestras.
Un afectuoso saludo
Amelia Alonso
Mi email es:
amelie.beasain@gmail.com
Podrías ponerme al día de la información que hayas recabado desde tu mensaje publicado el 19.02.17 en esta plataforma de ecohousing.es sobre este asunto ?
Un saludo y gracias.
Hola no les gustaría formar un grupo en Canarias?
Tengo un grupo internacional de gente, parejas y mujeres, en Almuñecar, Granada, de 55+ . Buscamos más gente . En este momento investigamos posibilidades de edificios ya construidos.
Tenemos una charla en 4/5 /2017 en la casa de Cultura, Almuñecar a las 1800. Socios y la fundadora de un proyecto en Málaga va a venir a hablar sobre sus experiencias de hacer una cooperativa. Todos bienvenidos. podéis ver más en el sitio web.
¿Podrías ponerme al día de lo que en tu grupo ofrecéis?
Busco encontrar un grupo con estos intereses
Un saludo y gracias
CM Garcia. Buscamos gente para vivir al lado como vecinos. Ahora parece que hay un complejo que esta vacía hace años. Para comprar nos falta 30-40 personas con una cantidad de euros, probablemente entre 35 y 60 mil. Escríbenos si le interesa ….en este momento nada ha sido decidido. Saludos.
Aqui en Almuñécar , Granada costa, buscamos mas para una cooperativa pero esperamos mas grand que propones. Mira el sitio web, unavidabuenasite.wordpress.com.
Hola Carmen,
Acabo de leer tu mensaje y me identifico con vuestros intereses…¿Podrías ponerme al día de lo que tengáis entre manos?
Un saludo y gracias.
Hola ….Estoy muy interesada en vuestro …Encajo en vuestro modo de vida …Ya me decís cómo contactar
Ascension
Hola Carmen: Estoy poniendo en marcha un proyecto en Málaga. Por favor ponte en contacto conmigo a través de
lunajuanmaria@gmail.com
Gracias y salud.
Buenos días Carmen. Si pudieras ponerte en contacto conmigo te informaré sobre un proyecto en Montes de Málaga.
Gracias y salud.
Buenos días!
Estamos buscando personas a las que les interese formar parte de una vivienda cooperativa en la costa de Andalucía, seguramente por la zona de Roquetas de Mar, o Cádiz, en un entorno lo más natural posible, buscando una calidad de vida y bienestar de las personas que allí habiten. Si te interesa, escríbenos a nuestro email buenavidamayores@gmail.com. Un saludo!
Carmen tengo 52 años, y estoy con la misma idea, zona de Malaga, u otro lugar con buen clima
Me gustaria saber si estais abiertos a incluir mas gente
Un saludo
[…] Mapa del cohousing en España Un primer acercamiento al cohousing. A destacar, la cantidad de iniciativas senior. […]
[…] http://ecohousing.es/red-cohousing/mapa-cohousing-vivienda-colaborativa-en-espana […]
[…] eCohousing […]
[…] #Paso-10 (18/04/2015) Los amigos de eCohousing.es nos ponen en su mapa de vivienda colaborativa en España […]
[…] fenómeno, llamado co-housing o vivienda colaborativa, está teniendo muchísimo éxito entre gente madura que ve la vida en comunidad como un retiro de […]
Tantos años sugiriendo a mis amig@s de unirnos pra vivir en comunidad . Que han pasado los años y los amigos también.
quisiera porfavor información sobre este cohousing.
muchas gracias
pepa
Hola Pepa, somos unos amigos que también estamos pensando en una idea como esta, te dejo mi tlfn pará hablarlo
Hola
Me voy a jubilar en breve, vivo en Madrid y estoy interesada en este proyecto.
No tengo muy claro en qué zona
Me gustaría contactar con más personas interesadas para intercambiar información
Un abrazo
Hola Ángeles. Tenemos un proyecto en marcha en la ciudad de Tres Cantos, al norte de Madrid. Si estás interesada puedes escribirme al correo que adjunto.
Un abrazo
Antonio
Mi correo es aascanio679@gmail.com
Por si es de su interés, lea nuestra web. http://www.residencialpuertodelaluz.com
Saludos.
[…] fenómeno, llamado co-housing o vivienda colaborativa, está teniendo muchísimo éxito entre gente madura que ve la vida en comunidad como un retiro de […]
[…] colaborativas para mayores en España. A través del mapa interactivo proporcionado por la web ecohousing, podemos hacernos una idea aproximada de los proyectos de este carácter en territorio nacional. Se […]
Esta clase de proyectos son increíbles, espero que sigáis así y que poco a poco cambie la manera en la que la sociedad ve las cosas.
[…] Iniciativas en funcionamiento o en desarrollo en el territorio español: o ecohousing.es […]
[…] http://ecohousing.es/red-cohousing/mapa-cohousing-vivienda-colaborativa-en-espana/ […]
Hay varios grupos organizados en Catalunya. Justamente el p´roximo sábado 6 de junio 2015 hay una reunión de varios de ellos en Sostre Civic, Casp 43 baixos Barcelona. Si no podeis asistir yo os podría informar sobre los proyectos que actualmente se estan planteando. Saludos. Carles
Mi correo electrónico es torra.carles@gmail.com Para cualquier persona que este interesada tanto en grupos existentes, bien sea seniors como intergeneracional, así como en terrenos potenciales para ubicación de ecoaldeas o cohousing.
Buenas tardes,
A mi me gustaria conocer proyectos que se esten llevando a cabo en catalunya.
Gracies!
Si Carles por favor puedes enviarme informacíón sobre los grupos existentes en catalunya.
muchas gracias
Carles,
Estaria muy interesada en grupos que se estén formando en Catalunya y preferentment en la zona de Barcelona. Tienes informacion..
Muchas gracias.
Saludos
Gloria
Buenos días
Mi marido y yo (57 añitos) también deseamos comprar un piso en un cohousing posiblemente en Barcelona.
Un cordial saludo
Karin
Hola,
Me parece una idea genial y muy interesante. Gran Iniciativa
No sé si la idea parte de ahí o no, pero me recuerda un poco la idea a una especie de comuna, no?
¿Existe algún proyecto de cohousing en Las Rozas de Madrid o alrededores?
Muchas gracias y saludos,
Rafa
Hola, Rafa, si perteneces al grupo senior, mayores de 50, puedes ponerte en contacto conmigo en el correo faromar@telefonica.net y te comentaré sobre el proyecto senior que está dando sus primeros pasos en Las Rozas por si te interesa.
Un saludo,
Hola Esther, mi marido yo somos mayores de 50 y estariamos interesados en el proyecto de Las Rozas. Te agradeceria si nos puedes informar sobre el, mi correo es alicia.rcaro@hotmail.com
Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes
Esther estoy muy interesada en conocer todos los detalles posibles sobre este proyecto ya que la ubicacion del mismo se ajusta perfectamente a la que busco .
Muchas gracias . Saludos
Por si fuera de tu interés, tenemos bastante avanzado un proyecto de cohousing en Tres Cantos, en la zona norte de Madrid. Mi correo aascanio679@gmail.com
Un abrazo
Antonio
Por si fuera de vuestro interés, tenemos bastante avanzado un proyecto de cohousing en Tres Cantos, en la zona norte de Madrid. Mi correo aascanio679@gmail.com
Un abrazo
Antonio
A mi marido y a mi nos encanta el proyecto ,nos podrian indicar si proximamente hay previsto algun centro en Catalunya.
Ya que nosotros somos de esta tierra,y tenemos toda la familia residiendo aqui.
De no ser asi les agradeceria nos facilitaran la manera mas proxima de acceder a la coperativa,ya que con la edat actual y dos enfermedades cronicas seria la solucion para nosotros. .
Hola Marta
Por desgracia tengo que decirle que no conocemos ningún proyecto en marcha en Cataluña. El único que sabemos en funcionamiento es La Muralleta, en Santa Oliva (Tarragona) pero no estoy seguro de que se adapte a lo que me parece que buscan.
Nos han escrito bastantes personas interesadas, pero como le digo grupos formados o proyectos en desarrollo no conocemos y nos da mucho coraje porque pensamos que en Cataluña hay gente interesada y tejido social de sobra para que se pudieran llevar a cabo.
En cualquier caso nosotros no somos los que organizamos las cooperativas, sino técnicos que acompañamos en el proceso según la experiencia que hemos adquirido con el proyecto de la Cooperativa Trabensol y en los últimos dos años de lo que hemos aprendido de todos los proyectos que hay en marcha en España. Cómo vemos que la dificultad más grande es la de que las personas conozcan lo que hay y se puedan poner en contacto también hacemos esta labor para facilitarlo.
Si le parece bien si nos enteramos de algún proyecto que se esté poniendo en marcha se lo comunicaré. Pienso que es urgente que en Cataluña se empiece con esto y por nuestra parte vamos a intentar contribuir a que así sea.
Siento no poder aportarles más de momento.
Hola, yo también vivo en la provincia de Barcelona, y estoy interesada, junto a mi marido, en un proyecto de cohousing en catalunya. Hace tiempo que busco información pero no encuentro nada en Catalunya. Si hay más personas interesadas, podríamos empezar a crear un grupo…
Un saludo
Hay varios grupos organizados en Catalunya. Justamente el p´roximo sábado 6 de junio 2015 hay una reunión de varios de ellos en Sostre Civic, Casp 43 baixos Barcelona. Si no podeis asistir yo os podría informar sobre los proyectos que actualmente se estan planteando. Saludos. Carles
hola! estaría interesado en co-housing en la provincia de Barcelona. lástima no haya visto antes el aviso de la reunión de junio. gracias
Buenos días,
Mi marido y yo estamos interesados en participar en un cohousing en Barcelona. Nuestra idea es de comprar un piso.
Un cordial saludo
Karin
Hola Rogelio, te agradecería que me enviases el teléfono de la Muralleta en Santa Oliva. Muchas gracias. Un saludo.
somos matrimonio de 59 años vivimos en barcelona y estamos interesados en un proyecto de este tipo.
informacion por favor ,gracias
Buenos días , estoy interesado en adquirir derecho de uso de cohousing, no tengo decidido aún emplazamiento por lo que les ruego me faciliten información de los siguientes proyectos
LEVANTE: ed-005 , ed-008 y EDETA NOVA asi como PI 21 y PI 23
MADRID: ed 012 ,ECOHOUSING HERVIDEAS así como PI 003, 004,005 y 008
Sin otro particular agradeciendo de antemano las molestias
Un saludo
Javier Manzano
Hola Javier
No es molestia. Esta tarde me pongo en contacto contigo y hablamos.
Un saludo
Buenos días.
Si sois tan amables de documentarme.
Estoy interesada en saber en que consisten estos proyectos ecohosing, Y sería interesante saber todo al respecto de estos proyectos de convivencia. ¡Me parece una genial idea para vivir compartiendo en futuro, dialogo, intereses comunes etc.
Un saludo y gracias por las molestias.
[…] puntuales diseminadas por el resto del mundo. En la web de eCOHOUSING hemos puesto en marcha un mapa interactivo del cohousing-vivienda colaborativa con los proyectos existentes, tanto en funcionamiento como en […]
[…] Enlace al mapa […]